La Departamental de Junín parece querer cumplir con el adagio “al que madruga Dios le ayuda”. Y es que, como suele ocurrir en ediciones anteriores, es la primera en hacer rodar a estar instancia de la Copa Perú en todo el territorio nacional. Para esta ocasión, el único equipo con pasado en Primera que sobrevive es el Alipio Ponce de Mazamari, mientras que el gran ausente es el ADT, que fue eliminado en la Provincial de Tarma.
El torneo se va a disputar de la siguiente manera: un total de 20 equipos se van a emparejar en diez llaves por provincias preseleccionadas. De estos topes saldrán diez clasificados más los dos mejores perdedores, con lo que quedarán 12 equipos para la segunda fase del torneo. Allí, los clasificados se van a dividir en tres grupos de cuatro equipo y, al cabo de tres fechas, los tres campeones de grupo más el mejor perdedor van a avanzar al cuadrangular final. En esa última instancia, como resulta obvio, los dos primeros serán los que accedan a la Etapa Regional.
Clubes participantes:
CESA (campeón de Huancayo): Es la sorpresa de esta etapa, ya que supo consolidarse y va en serio por el título departamental.Sport Águila (subcampeón de Huancayo): Luego de superar varios problemas de reclamos, el equipo -que técnicamente no es el mismo que estuvo en Segunda hasta 2009- va por su revancha.
Municipal Asociados (campeón de Jauja): Es uno de los clubes más poderosos y tradicionales de su localidad. Busca repetir la campaña de hacer un par de años.
Asociación El Tambo (subcampeón de Jauja): Este equipo pretende mantener el protagonismo ganado en la temporada y busca escribir su propia historia en el “fútbol macho”.
3 de Mayo (campeón de Concepción): Este elenco, contra todo pronóstico, obtuvo el título provincial y ahora va por más.
Municipal de Yanamuclo (subcampeón de Concepción): Como el elenco que obtuvo el título provincial, este cuadro también quiere propinar el golpe en esta instancia.
Alipio Ponce (campeón de Satipo): El histórico equipo de Mazamari, que supo jugar en Primera entre 1988 y 1990, fue una aplanadora en la Distrital y Provincial, por lo que ahora busca consolidarse y llegar hasta la Nacional.
Colegio Nacional San Martín de Pangoa (subcampeón de Satipo): Sorprendió a propios y extraños y ahora sale a hacer historia en la Copa Perú.
Municipal de Huay Huay (campeón de Yauli): Este equipo edil tiene el objetivo de llegar lo más lejos posible en esta instancia.
Municipal de La Oroya (subcampeón de Yauli): El tradicional equipo de La Oroya dejó escapar el campeonato de manera increíble y va por su revancha.
Unión Julca (campeón de Junín): Pese a no ser muy conocido, este equipo quiere dejar huella en la Departamental y va por la sorpresa.
Santa María de Carhuamayo (subcampeón de Junín): Al igual que el monarca de Junín, este club aspira llegar lo más lejos posible pese a no tener cartel.
Unión Juventud Carhuacatac (campeón de Tarma): Es, sin duda, uno de los favoritos para acceder a la Regional, sobre todo por el juego mostrado en la Provincial.
Sport Dos de Mayo (subcampeón de Tarma): El equipo albinegro accedió a esta instancia tras dejar en el camino a ADT, su rival empedernido. Pese a llegar a esta instancia, su situación institucional no es de las mejores y se está esperando en que se revierta.
Poderoso Papa Palias (campeón de Chupaca): Se está consolidando como uno de los mejores equipos de la zona. Ya lleva dos años consecutivos como monarca provincial y busca dar el salto a la Regional.
Social Agricultura (subcampeón de Chupaca): Este elenco también obtuvo buenos resultados en la instancia previa y por ello arribó a la Departamental en búsqueda de la gloria.
Academia Municipal de Pichanaki (campeón de Chanchamayo): Tras una impecable campaña en la Distrital y Provincial, este elenco espera realizar una auténtica gran campaña.
Unión Social Pichanaki (subcampeón de Chanchamayo): Este cuadro, relativamente nuevo, planificó la temporada con seriedad y ahora ya está metido entre los mejores del departamento.
Echa Muni de Pampas (campeón de Tayacaja): El gran protagonista del “fútbol macho” en Junín en el arranque del nuevo milenio esta vez arriba muy sólido y como favorito para llegar lejos en esta etapa.
Social Chalapampa (subcampeón de Tayacaja): Pese a que es un elenco relativamente joven, pretende encontrar su sitial en esta instancia.
Primera Fase (ida) - Etapa Departamental de Junín (Junín)
Estadio Mariscal Castilla de El Tambo - domingo 30/0615:15 CESA (Huancayo) vs. Asociación El Tambo (Jauja)
Estadio Monumental de Jauja - domingo 30/06
15:15 Municipal Asociados (Jauja) vs. Sport Águila (Huancayo)
Estadio Municipal de Shincamachay - domingo 30/06
15:15 Municipal de Huay Huay (Yauli) vs. Santa María de Carhuamayo (Junín)
Estadio Municipal Los Vencedores de Junín - domingo 30/06
15:15 Unión Julca (Junín) vs. Municipal de La Oroya (Yauli)
Estadio Municipal de Matahuasi - domingo 30/06
15:15 3 de Mayo (Concepción) vs. Colegio Nacional San Martín de Pangoa (Satipo)
Estadio Los Sinchis de Mazamari - domingo 30/06
15:15 Alipio Ponce (Satipo) vs. Municipal de Yanamuclo (Concepción)
Estadio Unión Tarma - domingo 30/06
15:15 Unión Juventud Carhuacatac (Tarma) vs. Social Agricultura (Chupaca)
Estadio Municipal de Chongos Bajo - domingo 30/06
15:15 Papa Palias (Chupaca) vs. Sport Dos de Mayo (Tarma)
Estadio Municipal de Pichanaki - domingo 30/06
15:15 Academia Municipal de Pichanaki (Chanchamayo) vs. Social Chalapampa (Tayacaja)
Estadio Municipal de Pampas - domingo 30/06
15:15 Echa Muni de Pampas (Tayacaja) vs. Unión Social Pichanaki (Chanchamayo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario